CBD

Aceite de CBD para aliviar el estrés

Por desgracia, el estrés es una afección muy común hoy en día. Cuatro de cada diez españoles (el 42 % de la población) ha sufrido estrés con frecuencia en el último año y esta tendencia seguirá aumentando.

Un día ajetreado y un ambiente laboral exigente a menudo ejercen en nuestro cuerpo y nuestra mente mucha presión y nos hacen sentir desbordados. La presión física y emocional puede controlarse puntualmente, pero si te fuerzas (o te fuerzan) demasiado durante mucho tiempo, puedes desarrollar un estado de alerta crónico. Este estado mental es el que conduce al estrés.

¿Qué es el estrés?

El estrés no es simplemente tensión y preocupaciones. De hecho, el estrés a corto plazo es bastante natural, ya que en realidad se trata de una reacción biológica innata para mantenernos con vida. Por ejemplo, si nos sintiéramos amenazados por un león hambriento, nuestro organismo liberaría la hormona del estrés llamada adrenalina que nos ayudaría a correr lo más rápido posible para salvarnos.

En el mundo actual, raras veces vemos leones hambrientos, ni siquiera en el zoo. Así que, ¿por qué hay tantas personas continuamente estresadas?

El estrés puede ser un medio para expresar muestro talento y nuestros impulsos, o bien para buscar y conseguir la felicidad. Pero, en caso de persistir, el estrés también puede hacernos sentir exhaustos y ser la causa de graves enfermedades. Según estudios realizados en el Reino Unido, el estrés laboral le cuesta al país aproximadamente 6,5 mil millones de libras cada año. En España, seis de cada diez trabajadores afirman sufrir estrés laboral y el 30 % de las bajas laborales son causadas por el estrés. Parece que la sociedad actual nos ha puesto en constante estado de ansiedad y puede que la creciente necesidad de sentirse socialmente aceptado y reconocido (por ejemplo, debido a las redes sociales) sea un motivo de ello. También los cambios en nuestra alimentación en los últimos cien años deben estar relacionados con el continuo aumento de los niveles de estrés que se sufre en general.

Estrés y alimentación

En el Reino Unido, el cannabis fue prohibido hace 90 años. Cuando la planta desapareció de los campos, también desapareció de nuestra alimentación. Los granjeros solían alimentar al ganado con cáñamo y al prohibirse el uso de cualquier producto relacionado con el cannabis tuvieron que buscar otro tipo de alimento. Este simple hecho es un ejemplo de cómo la eliminación del cáñamo ha podido influenciar el aumento del estrés.

El cáñamo contiene más de 113 cannabinoides, compuestos activos con una gran variedad de propiedades beneficiosas. Antes de su prohibición, el cáñamo formaba parte de nuestra dieta, tanto al usar su aceite y sus semillas para cocinar como al comer la carne de los animales alimentados con él. A través de la alimentación, conseguíamos los ingredientes activos del cáñamo, incluyendo el cannabidiol (CBD).

EL CBD es un cannabinoide que no produce efectos narcóticos, en comparación con el cannabinoide más conocido, el THC. De hecho, el CBD actúa en contra de los efectos psicoactivos del THC neutralizándolos, por lo que también puede aliviar la ansiedad, la depresión, el dolor, los calambres y el estrés. El cáñamo contiene grandes cantidades de CBD y el THC es prácticamente inexistente.

Es posible que podamos frenar y reducir el impacto negativo que produce el estrés en nuestra sociedad y salud reintroduciendo el CBD en nuestra alimentación diaria.

¿Cómo puede el CBD reducir el estrés?

Según estudios científicos e informes de personas que usan CBD, este beneficioso cannabinoide puede ayudar a tratar e incluso reducir el nivel de estrés de pacientes con estrés crónico, ansiedad o trastorno de pánico. Su efecto calmante ayuda a tratar distintos tipos de estados mentales agotadores como el miedo, la depresión y el estrés.

En el cerebro, el CBD se conecta con nuestros neurotransmisores monoamina y estos producen entonces las sustancias químicas de señalización encargadas de estimular la producción y liberación de hormonas vitales en nuestro torrente sanguíneo. Estas hormonas son la dopamina, la serotonina y la norepinefrina, entre otras, y tienen un papel muy importante en el control de los niveles de ansiedad.

El CBD también regula la actividad de los receptores en el cerebro ayudando así a controlar el mecanismo orgánico que necesitamos para equilibrar nuestras reacciones emocionales. De modo que el aceite de CBD no es solo un suplemento alimenticio para aliviar la tensión habitual de la vida diaria, sino que también es un poderoso compuesto para aquellos que sufren estrés crónico. Muchas personas que han probado el CBD nunca hubieran pensado que la naturaleza, y especialmente una única planta, podría tener tantas propiedades beneficiosas para tantos problemas de salud y enfermedades distintas.

Una dosis diaria de aceite de CBD es particularmente beneficiosa para aquellas personas que sienten que su elevado nivel de estrés les impide llevar una vida normal. Si sufres estrés debido a problemas matrimoniales, presión económica, un trabajo muy exigente, asuntos familiares u otros problemas emocionales, el CBD podría ser la solución natural que necesitas.

Nadie puede evitar completamente el estrés, pero si sientes que tu nivel de estrés está interfiriendo en tu vida diaria (por ejemplo, si reaccionas exageradamente frente a situaciones sin mayor importancia como cuando pierdes el bus o cuando se te quema la comida), una pequeña dosis de aceite de CBD puede ayudar a calmarte y tener un mejor día sin que tus preocupaciones te controlen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *